Login

¿Olvidó su contraseña? Registrese

Relaciones Sexuales Durante el Embarazo

Dejen que el placer y la comodidad los guíe.


solicitar consulta

Publicado el 05 de julio del 2017

Compartir en:

Relaciones sexuales durante el embarazo

Muchos futuros papás sienten preocupación de que las relaciones sexuales durante el embarazo pueden ser perjudiciales. Temen que el coito lastime al bebé o que cause la pérdida del embarazo. Otros se preocupan de que su compañera se sienta molesta o dolorida. Esas preocupaciones son muy comunes y totalmente normales. Afortunadamente, a menos que el profesional médico les indique lo contrario, tener relaciones sexuales durante el embarazo está perfectamente bien en la mayoría de las parejas. Dejen que el placer y la comodidad los guíe. Si alguno de ustedes no se siente física o emocionalmente bien con algo, entonces cambien lo que están haciendo. Y si tienen preguntas, hablen con el profesional médico. Si el embarazo de su compañera es de alto riesgo, debe tener un poco más de cuidado. Pregunte al profesional médico si pueden tener relaciones íntimas. En ocasiones se le aconseja a algunas parejas evitar el coito durante todo el embarazo o parte de éste. En cuanto al bebé, éste no tiene idea de lo que mamá y papá están haciendo porque está bien protegido por el colchón de líquido amniótico del útero y por el abdomen de la mamá, así que no se lo puede lastimar. Es cierto que muchas mujeres no están muy interesadas en las relaciones sexuales durante el embarazo, especialmente al comienzo y al final de este. El agotamiento, las nauseas o vómitos, las hormonas descontroladas, los pechos doloridos y ver que su cuerpo se va ensanchando son factores que pueden suspender el deseo sexual de la mujer embarazada. En general, el segundo trimestre del embarazo es el periodo de más sosiego y confianza. No obstante, se puede realizar el ejercicio de la función sexual durante todo el embarazo, siempre que exista el deseo y no existan complicaciones.

Aunque está demostrado que el orgasmo causa contracciones uterinas, no se ha podido comprobar de que sean lo suficientemente efectivas para iniciar el trabajo de parto. Se prefiere evitar las relaciones sexuales en casos de amenaza de aborto, perdida fetal recurrente y en aquellas pacientes con tendencia al parto pretérmino. En este tipo de pacientes, también se ha sugerido, realizar las relaciones sexuales con preservativos para limitar la posibilidad de que las prostaglandinas del semen ocasionen contracciones uterinas capaces de iniciar el trabajo de parto; sin embargo, esto no evitaría los orgasmos femeninos. Durante el puerperio, suele haber una disminución de la actividad sexual como consecuencia de la demanda emocional y de tiempo, que ocasiona el recién nacido. Se aconseja siempre esperar el periodo de cuarentena.

Algunas mujeres descubren que el embarazo les despierta el deseo sexual con más frecuencia que antes del embarazo. Ese deseo sexual intensificado es el resultado de las hormonas desatadas. Para algunas mujeres, la nueva voluptuosidad es un factor que las hace sentir más sexy que nunca. La mayoría de los hombres encuestados sentían gran entusiasmo ante los cambios físicos de su pareja, así como por la mayor frecuencia y calidad de la vida íntima a raíz del embarazo. Muchos de esos futuros papás advirtieron que es preciso adaptarse al ir avanzando el embarazo. Las posiciones que surtían efecto antes del embarazo y a principios de éste pueden resultar incómodas o incluso riesgosas en los últimos meses del desarrollo del bebé. Por ejemplo, la mujer no debe acostarse boca arriba durante períodos prolongados después del cuarto mes de embarazo porque el peso del útero presiona demasiado los principales vasos sanguíneos del cuerpo. Las posiciones que no presionan el abdomen de la mujer son las más cómodas. La ingestión de semen durante la relación oral no tiene ningún efecto sobre el embarazo. Hay muchas alternativas a las posiciones tradicionales, como acostarse de costado o que la mujer esté arriba. Sea creativo e intente con su pareja buscar la solución que mejor surta efecto para ustedes.

Consulta psiológica On-line | Diseño web en Bogotá