En Vidafer, actualmente sólo realizamos la toma de la muestra, pero está planificado realizar el procesamiento y almacenaje de las muestras en un futuro cercano, a través de Vidacell, nuestro Banco de células madres.
Criopreservar las células madre del cordón umbilical de su bebé es una es una de las decisiones más importantes que como futuros padres podrán tomar. Una decisión que les permitirá brindarle a su bebé un respaldo de vida.
Las Células Madre son células principales encargadas de la constitución del sistema inmunológico del cuerpo, estas tienen la capacidad de mutarse y convertirse en cualquiera de las 220 clases de células que existen en el organismo, con esta capacidad pueden sustituir la función de cualquier otra célula o de reconstruir el área de un órgano que este siendo afectado por alguna patología. Estas células, también llamadas Stem Cells, pueden crear los componentes básicos de todas las células sanguíneas como son los glóbulos rojos, encargados de transportar el oxigeno, los glóbulos blancos, que combaten las infecciones, y las plaquetas, que ayudan al proceso de coagulación. En la médula ósea se concentra la producción de las células de la sangre, cuando una persona sufre de alguna enfermedad degenerativa como lo es la leucemia o el cáncer, esta persona debe ser tratada en algunos casos con terapias químicas o radioactivas para destruir las células cancerosas. El problema con estos tratamientos es que no solo hacen la labor de eliminar las células problemáticas, si no que destruyen las células sanas e incluso puede afectar en gran manera la médula ósea.
Al ser afectada o destruida la médula ósea, bien sea por alguno de estos tratamientos o por alguna enfermedad del tipo genético se hace necesario un transplante de Células Madre, estas tiene la capacidad de repoblar la médula ósea resurtiendo el cuerpo de células nuevas y sanas.
Durante muchos años se ha utilizado el transplante de médula ósea como una alternativa para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades. Esta terapia es compleja, costosa y su proceso trae consigo riesgos asociados. Hoy día, con los avances en materia sobre la utilización de las Células Madre de cordón umbilical, no sólo se supera el poder de reconstrucción de las células de la médula ósea, sino que se cuenta con las importantes ventajas:
La recolección de la sangre es un proceso sencillo, indoloro y no interfiere con el parto o la cesárea, evitando así molestias para la mamá y el bebé. Cuando la madre ya está afiliada al servicio, recibe un estuche contentivo con todos los elementos necesarios para la recolección de sangre. El estuche de recolección debe cuidarlo y preservarlo en un lugar seguro hasta el día del parto. Ese día lo llévelo consigo a la Clínica y entrégueselo a su médico. En Vidafer, actualmente sólo realizamos la toma de la muestra, pero está planificado realizar el procesamiento y almacenaje de las muestras en un futuro cercano, a través de Vidacell, nuestro Banco de células madres.