Login

¿Olvidó su contraseña? Registrese

La preeclampsia

Se estima que la preeclampsia afecta aproximadamente al 7% de las embarazadas, y constituye la principal causa de morbimortalidad materno-fetal en muchas partes del mundo.


solicitar consulta

Publicado el 05 de julio del 2017

Compartir en:

La preeclampsia

Se estima que la preeclampsia afecta aproximadamente al 7% de las embarazadas, y constituye la principal causa de morbimortalidad materno-fetal en muchas partes del mundo. La evidencia histopatológica sugiere que la reducida perfusión placentaria ocasionada por un defecto durante la placentación, cuya causa se debe, posiblemente, a un mecanismo inmunogenético hasta ahora desconocido, es uno de los eventos iniciales de la preeclampsia; y por esta razón, muchos de los factores de riesgo para la preeclampsia se correlacionan con una menor perfusión placentaria.

La mayoría de los casos de preeclampsia ocurren en primigestas saludables, y por ello es importante establecer los factores de riesgo que pueden influir en el desarrollo de esta patología, entre los cuales cabe mencionar: edad materna extrema, estado socioeconómico, presencia de diabetes gestacional, cambio de paternidad, aborto previo, mayor índice de masa corporal, hipertensión arterial crónica (HTAC) y ganancia de peso durante la gestación, entre otros. Vidafer, dispone de varias presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales, así como publicaciones en revistas internacionales y premios nacionales de medicina sobre este tema.

Consulta psiológica On-line | Diseño web en Bogotá