El FISH es el análisis del contenido cromosómico de los espermatozoides mediante la técnica de hibridación in situ fluorescente.
El FISH es el análisis del contenido cromosómico de los espermatozoides mediante la técnica de hibridación in situ fluorescente. Consiste en aplicar sondas de ADN específicas para determinadas regiones cromosómicas que permiten enumerar los cromosomas analizados y detectar posibles alteraciones. El análisis implica la hibridación del cromosoma-sondas de ADN específicas, etiquetados con fluorocromos, complementaria a las secuencias de ADN en los cromosomas, seguido por análisis de las sondas en un microscopio de fluorescencia.
Mediante esta técnica se estudia si existen cambios en el número de cromosomas (aneuploidías), en los espermatozoides, permitiendo enumerar la cantidad de cromosomas por espermatozoide. Usualmente, se evalúan los cromosomas 13, 18, 21, X e Y. Un aumento del número de espermatozoides con alteraciones puede ser responsable de fallos de implantación y abortos recurrentes.
Se aconseja la realización de un FISH de espermatozoides en los siguientes casos: espermatograma que muestre afectación severa en los parámetros seminales, abortos recurrentes, baja tasa o fallos de fertilización en ciclos de FIV o embarazos previos con alteraciones cromosómicas.
Como el FISH de los espermatozoides demuestra que muchos cromosomas son susceptibles de una no-disyunción meiótica, que puede ser causa de aneuploidías (alteraciones cromosómicas numéricas), la conducta a considerar para solventar el problema es realizar diagnóstico genético preimplantacional o usar semen de donante.