Login

¿Olvidó su contraseña? Registrese

¿Cómo conocer sus días más fértiles?

Uno de los problemas es que no todas las mujeres tienen un ciclo menstrual regular, sino que en muchos casos oscila entre los 24 y 35 días.


solicitar consulta

Publicado el 05 de julio del 2017

Compartir en:

¿Cómo conocer sus días más fértiles?

Uno de los problemas es que no todas las mujeres tienen un ciclo menstrual regular, sino que en muchos casos oscila entre los 24 y 35 días. En este sentido, si una mujer tiene menstruación regular de 28 días, normalmente ovulará hacia el día 14, contando el primer día de la menstruación como día uno. No obstante, si una mujer tiene ciclos menstruales irregulares, el día de ovulación tiende a variar. Los métodos más usados por las féminas para tener control de sus días fértiles son el de la temperatura basal y el moco cervical, los cuales solo han tenido éxito en un pequeño porcentaje de mujeres.

Existen métodos actuales bastante precisos como son las pruebas de ovulación, que detectan la emisión de LH que comienza alrededor de 36 horas antes de la ovulación. SÍ tenemos en cuenta que los espermatozoides pueden sobrevivir durante dos días en el tracto reproductor femenino, usted podría quedarse embarazada si mantuviera relaciones sexuales antes de detectar la emisión de LH. Lo ideal es tener las relaciones sexuales en forma interdiaria a partir de entonces. La prueba conlleva la toma de una muestra de orina en un recipiente limpio y seco. Seguido de la inmersión de la tira absorbente en la orina recogida, durante sólo 20 segundos. Usted puede realizar las pruebas a cualquier hora del día, pero se ofrecen mejores resultados empleándolas hacia el mediodía o en las tardes, tratando de hacerlo siempre alrededor de la misma hora. No debe orinar al menos en las 4 horas previas a la realización de la prueba. El resultado puede leerse entre los 3 a 10 minutos siguientes a la realización de la prueba.

El consejo para las mujeres con ciclos menstruales irregulares y que no logran asumir su maternidad es realizarse un chequeo de fertilidad para conocer el estado de salud de la pareja. En el caso del varón, solo es necesario un espermatograma y, en la mujer, un conjunto de exámenes ginecológicos, no incluidos en el control anual.

Consulta psiológica On-line | Diseño web en Bogotá