Login

¿Olvidó su contraseña? Registrese

Actualidad sobre cómo escoger el sexo del bebe

Existen dos razones básicas detrás de la decisión de elegir un hijo de un sexo específico.


solicitar consulta

Publicado el 05 de julio del 2017

Compartir en:

Actualidad sobre cómo escoger el sexo del bebe

Existen dos razones básicas detrás de la decisión de elegir un hijo de un sexo específico. Una es para evitar ciertos problemas genéticos o cromosómicos en el bebé, mientras la otra se realiza por equilibrio familiar, es decir, cuando una pareja tiene varios hijos de un sexo y desean tener al menos un hijo del sexo opuesto.

Está comprobado: el hombre es quien, sin quererlo, determina el sexo de su hijo. El hombre posee una carga equitativa de espermatozoides femeninos (X), y masculinos (Y) en sus testículos, Un óvulo tiene un cromosoma X y el espermatozoide un cromosoma X o Y. La unión de los dos se reproduce en: XX para una niña y XY para un varón. No obstante, durante la carrera por coronar el óvulo, estos gametos consiguen ciertos obstáculos que cambian la proporción natural del 50%, para engendrar ya sea una hembra o un varón. Comúnmente, los espermatozoides masculinos son mas rápidos, vivaces y livianos, pero mas débiles, por lo que al encontrar un obstáculo, tienden a morir primero, ellos se mueven mejor en medios alcalinos. Mientras los espermatozoides femeninos son más lentos, pero más resistentes. Los medios ácidos los favorecen. Las siguientes recomendaciones pueden cambiar la proporción natural del 50% hacia un 65%, en general.

Recomendaciones para tener bebes de sexo masculino

1- Si la relación sexual ocurre cuando apenas el óvulo esta listo para ser fecundado, es más fácil que prevalezca un espermatozoide portador del cromosoma Y.

2- La vagina es naturalmente ácida (PH 4.5), y de hecho un ambiente nocivo para los espermatozoides que, por el contrario son alcalinos. Todo esto que es nocivo, causará daños mas daño en los espermatozoides masculinos.

3- Es mejor adoptar una posición en la cual el pene penetre profundamente en la vagina (puede ser la posición cara a cara, con la mujer debajo, o la posición con el hombre atrás). De esta forma el semen es depositado mas cerca del lugar de encuentro con el huevo y los espermatozoides con cromosoma Y tiene mas probabilidad de llegar primero, también la penetración profunda, muy cerca del orificio del cuello, sirve para no exponer al espermatozoide al medio ácido vaginal.

4- Se recomienda el orgasmo femenino antes de la eyaculación del hombre. Esto es debido a que el líquido expulsado durante el clímax es alcalino.

5- Hablando con mas claridad: si yo, hombre, quiero una niña, pienso en mi placer sin esperar el de mi esposa. Si quiero varón, trato de hacerlo de manera que los dos tengamos al mismo tiempo el orgasmo. Lo confirman los estudios medico y psicológicos.

6- Dieta elevada en sodio y potasio, con consumo frecuente de cafeína, pescado y carnes, con pocos productos lácteos.

Recomendaciones para tener bebes de sexo femenino

1- Relaciones sexuales dos días antes de la ovulación.

2- Relaciones sexuales poco profundas (para exponer al espermatozoide al medio ácido).

3- Quiere una niña? Tenga muchas relaciones sexuales. Prefiere un niño? Tenga pocas. Este método esta basado en la diferencia de fuerza de los espermatozoides.

4- Sin abstinencia sexual previa, porque una menor cantidad de semen favorece al sexo femenino (a mayor frecuencia sexual hay menor cantidad de semen por eyaculación),

5- Se recomienda no alcanzar el orgasmo femenino. La alcalinidad del fluido no favorece el paso de los espermatozoides femeninos.

6- Dieta elevada en calcio y magnesio, sin consumo de cafeína. Baja en carnes.

Aparte de las recomendaciones florclóricas anteriores, en la actualidad se puede llevar a cabo una selección del sexo del futuro bebé mediante dos tipos de técnicas, que se llevan a cabo siempre mediante Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). 1-Diagnóstico preimplantacional, mediante biopsia de blastómeras (se opera al embrión y se extrae 1 o 2 de sus células totipotenciales y mediante técnicas genéticas se determina el sexo del embrión, previo a la transferencia a la cavidad uterina. La tecnología disponible es FISH, PCR, microarrays. 2-Selección genética preconcepcional, se lleva a cabo una selección de espermatozoides X o Y que son los que realmente van a determinar el sexo del embrión, ya que el ovocito siempre aporta el otro cromosoma X. Esta selección es en realidad un enriquecimiento de las muestras seminales en un tipo u otro (X o Y) de espermatozoides. Con resultados controversiales están: gradientes de albúmina, swim up, gradientes de densidad, filtros Sephadex, métodos inmunomagnéticos y, la mejor, la citometría de flujo.

La técnica de la citometría de flujo se basa en la separación de los espermatozoides según su diferncia en la cantidad de DNA total. En la especie humana concretamente, el espermatozoides X contiene un 2,8% más DNA que el Y. La selección de sexo con citometria de flujo utiliza un láser especializado para emitir una sonda de DNA (ácido desoxirribonucleico) específico que ayuda a identificar las células X e Y en el líquido seminal. A continuación, se utiliza el líquido seminal enriquecido junto con inseminación intrauterina, FIV o ICSI.

Actualmente el centro con mayor experiencia en el sexado de espermatozoides es el Genetics and IVF Institute en Fairfax (USA), donde otros centros de reproducción asistida pueden enviar muestras seminales para obtener muestras sexadas. Los resultados que se obtienen con el FISH es que el 85% de los espermatozoides seleccionados son X. Las tasas de gestación en TRA son de un 10,6% en IA, y un 21,2% en FIV. Si nos referimos a los niños nacidos, el 92,9% de los nacimientos fueron niñas. Sin embargo la técnica tiene limitaciones. En primer lugar, las tasas de embarazo son bajas, por lo que la paciente ideal para someterse a esta técnica debe ser joven y sin problemas de infertilidad. Además, la recuperación espermática tras el sexado también es baja: entre el 0,6 y el 1,2%, por lo que la muestra seminal inicial debería tener un recuento bastante alto. Por ello, la mayoría de los casos terminan en FIV/ICSI.

Microsoft, es el único método comprobado científicamente, para planear el sexo del bebé para balance de la familia o evitar enfermedades genéticas ligadas al sexo: Hay 91 % de probabilidad para hembra y 76% para varón (YSORT®). El hombre debe tener una muestra de semen normal. Las muestras de semen se envían a USA donde los espermatozoides son separados y enviados a Venezuela. El tratamiento requiere que se haga FIV/ICSI.

Consulta psiológica On-line | Diseño web en Bogotá